Transformando Vidas con Amor

Un proyecto donde cada persona cuenta y cada acción suma.


Transformación comunitaria - Niños y voluntarios en una comunidad vulnerable
Quiénes Somos - Grupo de voluntarios trabajando con niños en un aula - Kornelios

Quiénes Somos


Somos una entidad sin ánimo de lucro, comprometida con la transformación de vidas en las comunidades más vulnerables. Nos guía el amor de Dios y nos dedicamos a promover la educación, el deporte, el trabajo social comunitario y el fortalecimiento de valores como pilares esenciales para el desarrollo integral de las personas. Creemos en la igualdad de oportunidades y trabajamos para que todas las personas, sin importar su condición, puedan construir un futuro mejor, lleno de esperanza y dignidad.

Misión

Transformar vidas en las comunidades más vulnerables a través del amor de Dios, la educación, el deporte, el trabajo social comunitario y el fortalecimiento de valores, con el fin de contar con personas que contribuyan a la construcción de un mejor futuro con igualdad de oportunidades.

Visión

A mediano plazo, ser una institución referente en la transformación de comunidades vulnerables, promoviendo el desarrollo integral de las personas a través del amor de Dios, la educación, el deporte, los valores y el trabajo comunitario, para construir juntos un futuro con equidad y esperanza.

Valores Institucionales
  • Amor
  • Bondad
  • Empatía
  • Esperanza
  • Integridad
  • Respeto
  • Solidaridad
  • Transparencia

Objetivos Estratégicos


  • Fortalecer la formación en valores y espiritualidad como base para la transformación personal y comunitaria.
  • Desarrollar programas integrales que respondan a las necesidades de mujeres, niños, personas con discapacidad, desplazados y otras poblaciones vulnerables.
  • Fomentar la participación activa de las comunidades en los procesos de desarrollo social y educativo.
  • Establecer alianzas estratégicas con personas naturales, entidades públicas, privadas y organizaciones sociales para ampliar el impacto de las iniciativas.
  • Evaluar y mejorar continuamente la calidad y efectividad de los programas desarrollados.

¿Cómo Ayudar?


  • Donaciones: Puedes donar a través de transferencia bancaria, plataformas de pago en línea, tarjeta de crédito/débito, con donaciones únicas o recurrentes.
  • Voluntariado: Información sobre cómo convertirse en voluntario, áreas de participación y formulario de inscripción.
  • Apadrinamiento: Detalles sobre programas de apadrinamiento de niños, familias, etc.
  • Otras formas de colaboración: Donación de bienes, alianzas estratégicas, participación en eventos, etc.

Donaciones Económicas y en Especie

Donaciones - Personas entregando ayudas a comunidades vulnerables

Las donaciones permiten la adquisición de materiales, equipos y recursos necesarios para la implementación de los programas. Estas pueden ser:

  • Económicas: aportadas por individuos, empresas o entidades.
  • En especie: como alimentos, ropa, equipos educativos, entre otros.

Voluntarios Comprometidos

Voluntarios - Equipo de personas trabajando juntas en proyectos comunitarios de Kornelios

El voluntariado es el motor que impulsa nuestras iniciativas. Voluntarios capacitados y comprometidos pueden desempeñar roles en:

  • Talleres educativos y de formación
  • Actividades recreativas, artísticas y deportivas
  • Acompañamiento psicosocial y familiar
  • Gestión de eventos, brigadas de salud y campañas de sensibilización

Apadrina un Futuro

Apadrinamiento - Programa de apoyo integral a niños y adolescentes de comunidades vulnerables

Brindar apoyo integral a niños, niñas, adolescentes y familias de comunidades vulnerables, a través del acompañamiento económico, emocional y espiritual de padrinos.

  • Apadrinamiento Educativo
  • Apadrinamiento Deportivo
  • Apadrinamiento Integral
  • Apadrinamiento por Proyecto Comunitario

Nuestros Programas y Proyectos


“Aprendiendo con Amor”
(Educación y Formación Integral desde la Lúdica y los Valores)

Fortalecer el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes a través del aprendizaje significativo, la expresión artística, el fortalecimiento de valores y la promoción de hábitos saludables.

  • Apoyar el proceso escolar mediante tutorías y refuerzos.
  • Promover el desarrollo emocional y la convivencia, fortaleciendo los valores.
  • Estimular habilidades creativas y artísticas (pintura, danza, música, dibujo).
“Espacios que Transforman”
(Vivienda Digna y Mejoramiento de Infraestructura Comunitaria)

Mejorar las condiciones de vida de familias y comunidades mediante la adecuación y construcción de viviendas, escuelas, espacios comunitarios seguros y funcionales.

  • Hacer adecuaciones en viviendas existentes (piso, pintura, reparaciones, instalaciones eléctricas, saneamiento).
  • Fortalecer la infraestructura de espacios comunitarios con participación local (escuelas, canchas deportivas, parques, bibliotecas, etc)
  • Construcción de viviendas y espacios comunitarios en zonas rurales y urbanas de acuerdo a la necesidad.
“Guardianes del Entorno”
(Proyectos Ambientales y de Sostenibilidad Comunitaria)

Fomentar la conciencia y la acción ambiental a través de actividades de formación, conservación, educación ecológica y gestión comunitaria de los recursos.

  • Realizar campañas de limpieza, recolección y reciclaje.
  • Sensibilizar a los niños, jóvenes y familias en escuelas y espacios públicos.
  • Jornadas de siembra (árboles, manglares) y conservación del ambiente
“Raíces que Inspiran”
(Turismo Social y Comunitario con Enfoque Cultural y Solidario)

Impulsar el turismo con propósito social como una estrategia de sostenibilidad y desarrollo del potencial cultural y humano de las comunidades.

  • Diseñar rutas y experiencias con participación comunitaria.
  • Crear espacios de servicio social (apoyo a las actividades educativas, deportivas o artísticas con los miembros de la comunidad)
  • Alianzas con operadores turísticos solidarios.
“Renacer en Familia”
(Apoyo Espiritual, Psicosocial y Familiar)

Brindar acompañamiento emocional, espiritual y psicosocial a personas y familias en situación de vulnerabilidad, promoviendo la resiliencia, el bienestar y los vínculos saludables.

  • Ofrecer espacios de escucha activa, orientación psicológica y consejería familiar.
  • Fortalecer la espiritualidad a través de consejería, charlas o grupos de oración.
  • Promover relaciones familiares sanas y entornos protectores.

Testimonios


Historias y palabras de las personas que han sido impactadas por nuestra labor.

"El Señor Horacio Camelo, turista en Nuqui, nos conoció y quiso tomar algunos días de sus vacaciones para ayudarnos con la pintada en el colegio, aquí nos cuenta su experiencia …"

Horacio Camelo Turista voluntario en Nuqui

Nuestro Impacto


Estadísticas de ayuda proporcionada

+1000

Personas impactadas

2

Ubicaciones activas

5

Programas activos

+50

Voluntarios activos

Noticias y Eventos


Actualizaciones sobre las actividades de la fundación, eventos benéficos, campañas.

Adecuacion Vivienda
Adecuación Vivienda
"Espacios que Transforman"

Se dio inicio a nuestro primer proyecto y buscando que una familia de tantas necesitadas, tuviera una vivienda más digna para sus hijos, decidimos iniciar con una campaña de sensibilización para recolectar recursos y con el apoyo de todos, esta actividad ya se encuentra en desarrollo

Mejoramiento Infraestructura
Mejoramiento Infraestructura
"Espacios que Transforman"

Por otro lado, queremos contarte que nos encontramos en la Institución Educativa Ecoturística Litoral Pacífico, contribuyendo un poco en el mejoramiento de su infraestructura desde la pintura de paredes, marcos de ventanas, hasta el diseño y pintada de murales que pueden contribuir al embellecimiento de la Institución, como a generar un espacio de aprendizaje para los estudiantes y de conocimiento general para sus visitantes.

Turismo Comunitario
Turismo Comunitario
"Raíces que Inspiran"

Apuntando a una de nuestras actividades dentro del programa, quisimos vincular al turista en un espacio de servicio social dentro de sus vacaciones y en este caso fue apoyar pintando algunas ventanas, paredes o talvez algo de muralismo, lo cual refleja que todos podemos ayudar.

Contacto


Formulario de contacto

Donaciones

Cuenta de Ahorros BANCOLOMBIA No. 547-000126-03


+57 3112430501

erikaperez@kornelios.org

Nuestras Ubicaciones


Estamos presentes en Bogotá DC y Chocó, trabajando directamente con las comunidades locales.

WhatsApp